![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfNLVhYaXG6F3MEnHu5TD7Xt1va-kDRPrb7VK_VQv6mkCmBYC7ocinieGy-Sl0fXWtuxJ6kZnlbnV90pAaON9T1gCnJrswH3FQ34FxuG_ldGmiOQZtnOHJGdFihd4Upz98FS6kmKehN3xQ/s320/fotofamiliar.jpg)
Las autoras se preguntaron:
*¿Cómo interpretan los niños aquello que ven?
*¿Cómo los relacionan con lo que cuenta el texto?
*¿ Cómo leían una imagen y cómo entendían la relación entre las palabras y las ilustraciones?
Teniendo en cuenta los distintos contextos es posible que se conciba de manera distinta el proceso lector de imagen y texto.*¿ Cómo leían una imagen y cómo entendían la relación entre las palabras y las ilustraciones?
La importancia que quiere decirnos el texto y la imagen en la construcción de los nuevos significados.
Los adultos leemos los libros sin siquiera mirar las imágenes porque nos parecen decorativas simplemente.
Existe una relación profunda entre las habilidades lectoras y las habilidades visuales.
La influencia de la cultura y el género en la comprensión y en la valoración de la imagen.
Los niños leen el color , la linea, el diseño,las metáforas y las bromas visuales; ellos no son analfabetos visuales.
Los niños se identifican con aspectos morales, sociales, espirituales y ecológicos de los libros.
Los libros ilustrados nos dan la oportunidad de ser más humanos, ya que todo buen arte nos da una mayor conciencia.
Lo que hace Browne es hacer un cambio permanente de roles de manera que quienes leen sus libros ilustrados se puedan salir de los estereotipos convencionales y sobre todo para que los niños tomen posturas frente a su vida fuera de lo común.
De acuerdo, me encantan los libros de Browne y ese Willy el tímido...
ResponderEliminar