CIRCULO DE LECTURA ACTIVIDAD No. 3
![]() |
http://noescuestiondeedades.blogia.com/2008/121304--el-ruisenor-y-la-rosa-oscar-wilde-.php |
Hora: 12:30 – 1: 30 p.m
Obra: El ruiseñor y la rosa
Autor : Oscar Wilde
Moderador: Jesús Alveiro
Participantes:
Katherine Sanabria
Yoly Gómez Salas
Martha Liliana Chiquito
Actividad Lectura en voz alta
Reflexiones y lecciones aprendidas.
1. ¿Qué significado tiene el amor?
Kathe:Es una virtud que pocos pueden acoger, es un estado que transforma, configura y genera nuevos seres; el amor posibilita la condición de ser hombres verdaderos ya que enaltece y sublimiza el espíritu de libertad.
Caro: El amor es la entrega del alma en pro de una causa que para ella es justamente benéfica y provechosa pero con la confianza como ingrediente que más sabor le proporciona.
2. Como consideramos la actitud de:
a. El rosal
b. El ruiseñor
c. La muchacha
d. El joven estudiante
Kathe:Tomaré de ejemplo dos personajes que aparecen en esta historia para reflejar ese hombre y esas actitudes que poco encontramos y que enaltecerían la condición de ser hombres.
http://ecogoretti-goret.blogspot.com/2007/05/un-cuento-del-escritor-ingls-oscar.html |
“El ruiseñor” devela la importancia que tiene para él el preocuparse por el otro ya que introduce a su vida la importancia de saber y reconocer la angustia por entender que todos tenemos recursos para ayudar a nuestros semejantes, quizá estos recursos sean tan grandes en la medida que tan grande sea nuestro corazón.
“El Joven” esa actitud tan común en donde el aprecio hacia todo lo que los demás nos pueden brindar no tiene valor. Como ejemplo el valor y el significado que posee la amistad, este un vinculo tan fuerte que establecemos en medidas y acuerdos que en momentos hemos olvidado y por tanto hemos sido ese “joven” que Oscar Wilde introduce en su historia realista.
Caro: Para mí el Ruiseñor es la máxima expresión de la entrega sin condición, que da su vida en miras de una causa un poco caprichosa pero que para él tiene una razón para darse con ánimo por la belleza.
Y el joven no valora lo sencillo, lo noble, lo sublime. Puede ocurrir que por la prisas u otras preocupaciones haya priorizaciones mal jerarquizadas que no permiten que nos fijemos en lo bello que trae consigo el amor y la entrega y no simplemente quedarnos en la tristeza que nos causa el desamor.
3. Reflexión: Será que en la vida real de nuestra cotidianidad estamos dispuestos a sacrificar algo de valor para nosotros por la felicidad de otros.
Kathe:En esta labor como docente es necesario dar más de lo que uno tiene, involucra sacrificar cosas y tiempo, pero se convierten estos sacrificios en mensajes de lucha ya que ese proceso tan significativo de la enseñanza necesitamos estar siempre acompañarnos por tanto vivimos a diario muchas necesidades.
Entender que en este mundo nos necesitamos, que tenemos mucho entre todos que ofrecernos, es la postura e ideología que mantengo para ser cada día más feliz.
Caro: A lo mejor cuando nos encontramos apasionados por la vida, la entrega nos resulta una manera muy sutil de demostrar nuestro amor de la manera más real pero cuando existen intereses detrás de sentimientos errados; la entrega será tan dolorosa que se preferirá quedar con lo que posee para no darse ni dar algo se sí.
4. Tiene sentido hacer algo que beneficie a otra persona solo por amor cuando me estoy perjudicando a mismo.
Kathe:Muchas cosas tienen sentido en beneficio del otro, pero también debemos analizar que si me perjudica de forma tal que afecta lo que pienso, soy y siento, no debo realizar tal acción debido a que perjudicará mi sentir.
Caro: Pienso que el sano equilibrio es bueno en todos lo sentidos y que la entrega no debe acabar ni menoscabar la integridad del sujeto que se da; sin embargo, la verdadrea entrega se halla en el dolor propio y por un fin venerable que beneficie al amado.
5. Como podría esta obra transformar nuestras prácticas de formación especialmente en valores de nuestros estudiantes.
Kathe:Es inevitable repetir esta experiencia. Al conocer esta cuento, para mí es necesario generar un espacio en la escuela para compartir este, luego extendernos en un análisis, en donde cada uno de los estudiantes encuentre emotividad y comparta su experiencia; en la medida que desarrollemos este encuentro estableceremos qué valores están presentes y cuáles de estos deben prevalecer en el hombre.
Caro: Claramente el amor es un sentimiento que circunda la tierra y que se pasea por las mentes humanas; por tanto, es posible que a partir de esta historia que nos toca a todos y a los jóvenes concretamente para que noten cómo en la sencillez de las cosas existe un valor incalculable.
6. Invente una obra con respecto al significado del amor puede ser poema, cuento o ensayo
Cada uno da lo que tiene en el corazón y cada uno recibe con el corazón que tiene. " Oscar Wilde"
Me he quedado aquí esperándote,
pero hoy he decidido cambiar esta posición,
amigo ¿… que ha pasado ?...
ha llegado el nuevo día pero vuelves a caer,
se que te buscaré en el infierno por que te quiero amigo.
No busco recompensa absoluta por lo que doy,
pero si te quiero ver mejor.
Solo amigo abre tu corazón
y reconoce que yo también existo
Me juras que cambiaras pero no es así,
Hoy he decidido dejarte
Porque no sientes lo que yo siento por tì.
Katerine Sanabria Santana
Pero dime: ¿Qué es el amor?
Es un trozo de mí,
Es un trozo de tí,
Es un trozo de todos.
Es la vida,
Son lo sueños,
Son los aires,
Son los ires y venires del corazón.
Son las mariposas,
Los ratones,
Las despedidas,
Los sinsabores,
Son los instantes de fuego y de sed,
Son los días,
Son las noches en calma
y los amaneceres sin fín.
Yoly Coraline.
Pero dime: ¿Qué es el amor?
Es un trozo de mí,
Es un trozo de tí,
Es un trozo de todos.
Es la vida,
Son lo sueños,
Son los aires,
Son los ires y venires del corazón.
Son las mariposas,
Los ratones,
Las despedidas,
Los sinsabores,
Son los instantes de fuego y de sed,
Son los días,
Son las noches en calma
y los amaneceres sin fín.
Yoly Coraline.
Interesante, me ha gusto este círculo....
ResponderEliminar