domingo, 26 de febrero de 2012

El primer libro que leíste fue… Nacho


"POR FAVOR REGALAME LAS LECCIONES DEL LIBRO NACHO,,, CON ESTE HERMOSO LIBRO APRENDI A LEER Y QUIERO ENSEÑAR A MIS NIÑOS".
 [ TOMADO DE LA  PÁGINA  DE INTERNET http://israelvalenzuela.com

A través de la lectura del texto de Martha Fajardo “El profesor de preescolar y primaria frente  a la literatura” Queremos resaltar la postura de elección de los libros con que nos enseñan y enseñamos a  escribir a partir de la siguiente crítica que nace desde el recuerdo de aquella cartilla con la cual nos enseñaron a escribir.

Como primer acercamiento para la enseñanza de la escritura,  Nacho se ha convertido en un “Súper” instrumento para muchos docentes, que dejan aun lado la crítica y promoción sobre la elección de buenos  libros de apoyo  ¿Es Nacho una  herramienta ? pero,  una herramienta no debe negar  la posibilidad del encuentro entre el aprendizaje de la escritura con la emotividad de leer una historia,  también,  no puede renunciar o dejar  a un lado la configuración del libro como herramienta de juego, debe  vincular  la escritura como unidad de práctica social e  inquietante. Este libro ha transforma la escritura en un sentido mecánico, fragmentado, busca  la exactitud de la copia , la memoria a corto plazo para poder reproducir las letras de las palabras  y sin un fin social. Así como se deben seleccionar textos para soñar y  leer mundos imaginarios, debemos evaluar que herramientas utilizamos para enseñar la escritura, una escritura que busque la necesidad de ser productores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario